50 años después

Este bloque propone un diálogo entre pasado, presente y futuro a partir de la experiencia vivida por los protagonistas de la Transición en Navarra. Las tensiones entre la esperanza y el desencanto de aquel momento histórico reaparecen al reflexionar sobre el verdadero significado de la Transición. Desde esa mirada amplia, se puede apreciar cómo han evolucionado las percepciones sobre la democracia y la política, vinculándolas con debates actuales como la reforma del Amejoramiento del Fuero. Al reconsiderar lo alcanzado y lo que podría haberse hecho de otro modo, emerge una reflexión sobre la responsabilidad histórica y sobre la manera en que cada generación interpreta su propio tiempo. Este ejercicio de memoria activa permite reconocer aportaciones individuales y colectivas, pero también proyectar las lecciones y el legado de la Transición hacia el futuro. En última instancia, late una pregunta esencial: ¿qué consejo ofrecer a las generaciones más jóvenes para afrontar los desafíos democráticos de su presente?
Este bloque propone un diálogo entre pasado, presente y futuro a partir de la experiencia vivida por los protagonistas de la Transición en Navarra. Las tensiones entre la esperanza y el desencanto de aquel momento histórico reaparecen al reflexionar sobre el verdadero significado de la Transición. Desde esa mirada amplia, se puede apreciar cómo han evolucionado las percepciones sobre la democracia y la política, vinculándolas con debates actuales como la reforma del Amejoramiento del Fuero. Al reconsiderar lo alcanzado y lo que podría haberse hecho de otro modo, emerge una reflexión sobre la responsabilidad histórica y sobre la manera en que cada generación interpreta su propio tiempo. Este ejercicio de memoria activa permite reconocer aportaciones individuales y colectivas, pero también proyectar las lecciones y el legado de la Transición hacia el futuro. En última instancia, late una pregunta esencial: ¿qué consejo ofrecer a las generaciones más jóvenes para afrontar los desafíos democráticos de su presente?
ARCHIVO CONTEMPORÁNEO DE NAVARRA
NAFARROAKO ARTXIVO GARAIKIDEA
Carretera de Zaragoza, km. 3, 3ª planta,
31191 Cordovilla (Galar), Navarra
T. 848 429721
archivo.contemporaneo@navarra.es
.
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE NAVARRA
- Filosofía y pactos de la Transición.
- El debate preautonómico vasco.
- La constitución de 1978 y Navarra.
- Democratización y Amejoramiento del Fuero.
- Las mujeres durante el franquismo: encuadramiento y resistencia.
- Mujeres protagonistas durante la Transición.
- La reivindicación de derechos de la mujer durante la Transición.















